MAPA DEL PRODUCTO TURISTICO
Para crear un mapa turístico se debe tener en cuenta los siguientes aspectos y elementos:
Aspectos técnicos para la elaboración del mapa del producto turístico
Los aspectos técnicos para la elaboración de los mapas del producto turístico son:
a) elementos básicos de un mapa turístico urbano;
b) áreas gravitacionales y focos urbanos;
c) información adicional escrita;
d) formato y diseño;
e) métodos de ubicación;
f) otros.
EL MAPA DEL PRODUCTO SE CONSIDERARA COMPLETO SOLO SI POSEE ESTOS 6 ELEMENTOS
Para crear un mapa turístico se debe tener en cuenta los siguientes aspectos y elementos:
Aspectos técnicos para la elaboración del mapa del producto turístico
Los aspectos técnicos para la elaboración de los mapas del producto turístico son:
a) elementos básicos de un mapa turístico urbano;
b) áreas gravitacionales y focos urbanos;
c) información adicional escrita;
d) formato y diseño;
e) métodos de ubicación;
f) otros.
EL MAPA DEL PRODUCTO SE CONSIDERARA COMPLETO SOLO SI POSEE ESTOS 6 ELEMENTOS
IMPORTANTE
Este es un listado de contenido genérico. El grupo de trabajo debe tomar decisiones de los aspectos a incluir en términos de forma y/o fondo considerando los objetivos de su producto turístico, el espacio que abarca, la escala de trabajo, los contenidos del producto, a quién está dirigido, quién organiza el producto, el objetivo que cumple el mapa en relación con el producto, el relato del producto, entre otros aspectos.
A continuación se explica cada uno de los aspectos técnicos del mapa del producto turístico
a) Elementos básicos para el mapa del producto turístico (El grupo de trabajo debe tomar decisiones )
• Escala
• Leyenda
• Rosa de los vientos o indicar el norte
• Límites geográficos
b) Información que debe ir dentro del mapa (El grupo de trabajo debe tomar decisiones )
Áreas gravitacionales
• Terminales
• Servicios turísticos y urbanos
• Atractivos turísticos urbanos
• Rutas turísticas
Focos urbanos
• Nodos
• Hitos, Mojones o Landmarks
• Barrios
• Sectores
• Bordes
• Sendas
c) Información adicional a colocar en el mapa (El grupo de trabajo debe tomar decisiones )
• Generalidades de la ciudad
• Tabla de distancias
• Teléfonos y ubicación de consulados y embajadas de acuerdo a la demanda de la ciudad.
• Teléfonos y ubicación de policía y emergencia
• Oficinas de información y venta de servicios turísticos
• Restaurantes y su especialidad
• Precios de los hoteles y su categoría
• Relato del producto
• Descripción de los atractivos clave
• Identificación de los atractivos y servicios imperdibles del producto
d) Formato y diseño del mapa (El grupo de trabajo debe tomar decisiones)
• Buen trazado de las calles
• Resaltar los lugares que deben ser visitados
• Delimitación del área turística
• Utilización de simbología turística del SERNATUR
• Buen doblez del mapa
• Colores adecuados y coherentes
• Resaltar las avenidas o calles principales de la ciudad
• Claridad de las letras
• Marca turística de la ciudad y del País
• Buena calidad del papel
• Resaltar las vías de entrada y salida de la ciudad
e) Métodos de ubicación (El grupo de trabajo debe tomar decisiones)
• Dirección de las calles (norte-sur, este-oeste)
• Cuadriculas
• Resumen de calles
Ejemplo de mapas turísticos
Fuente: sernatur
No hay comentarios:
Publicar un comentario