miércoles, 9 de noviembre de 2011

Ficha de lectura


Ficha nº1

Jafar Jafari El turismo como disciplina científica

1.    Referencia bibliográfica:

Jafar Jafari (2005). El turismo como disciplina científica

2.    Síntesis de contenido:

En éste texto Jafar Jafari habla de como el turismo se ha desarrollado de una forma muy rápida teniendo un gran potencial económico, llegando en poco tiempo a estar a la par del petróleo, superándolo en los últimos años, convirtiéndose en la mayor industria mundial hoy en día, como consecuencia de este proceso se produjo la creación de doctrinas interdisciplinario para planificar el desarrollo de este. Publicaciones de la organización mundial del turismo (OMT)  muestran como ha crecido desde la segunda guerra mundial, el gasto mundial de turismo excede al producto nacional de de casi todos los países del mundo. A partir de todo esto se ha desarrollado cuatro grupos de posiciones o plataformas, están son:

Plataforma apologética: Es una visión formada por empresas privadas, firmas e instituciones que ven el turismo como un empresa que da mayoritariamente beneficios a muchos sectores más allá de los implicados directamente, viéndolo como alternativa viable para comunidades o países por su gran cantidad de divisas que produce, también lo ve como ayuda para mantener el entorno natural y revivir las antiguas tradiciones de la zona.

Plataforma precautica: Es una visión establecida en la década del 70, basada en conclusiones de investigaciones serias sobre diversos aspectos e influencias del turismo cuestionando la plataforma apologética, preocupados por la protección de la cultura y la naturaleza y criticando al turismo porque solo genera trabajos estacionales, beneficia a solo grandes empresa, destruye la naturaleza y convierte en mercancía a personas y culturas, generando un fuego cruzado con la plataforma apologética.

Plataforma adaptativa: Es un visión establecida durante la década del 80, basada en el favorecer el respeto con el entorno sociocultural y el medio natural de las comunidades, bautizándolo con varios nombres como agroturismo, turismo sustentable, etc. También cree que se puede usar recursos locales con gestiones sencillas, no destructivas y beneficia al turista y al anfitrión, es una alternativa al turismo de masas actual.

Plataforma cientifio-centrica: Es una visión basada en el resultado de la unión de las 3 disciplinas anteriores tomándolo como un sistema para entender su estructura y sus funciones, los analiza con diversos campos de investigación y disciplina, lo examina a escala personal, grupal, empresarial, gubernamental y sistémica, identifica los factores que influyen y son influidos por el turismo, viendo también las definiciones de este.

Uno de los hechos que afecto al turismo pero que sirvió para ver la influencia que ha alcanzado este fue el ataque del 11 de septiembre del 2001 en estados unidos, que tuvo como consecuencia una gran baja de turismo en el país, en esta  situación el presidente George w Bush intercedió para impulsar los viajes, aumentar el turismo y hacer que la vida social vuelva hacer normal lo antes posible, una acción nunca antes vista, el 2003 también fue afectado por el síndrome respiratorio agudo donde varios instituciones apoyaron a la industria turística.
                 La UNESCO y el banco mundial incrementaron su presencia en el turismo, dejándolo entrar como miembro en el consejo de altos ejecutivos de la ONU sirviéndole como una plataforma publica adicional y tribuna internacional, también se ha visto el surgimiento de la plataforma de interés público, una plataforma como una voz a ocupar un lugar junto a las demás industrias, se tiene que ver los acontecimientos positivos como negativos y ver sus alternativas. Tras esto están las condiciones específicas identificando los catalizadores y agentes de cambio, el turismo tiene todas las propiedades y herramientas asociadas con los campos de investigación más desarrollados. Muchas universidades han aumentado las materias sobre turismo, en carreras como gestión hotelera, ofrecen hasta doctorado en turismo.
                Las revistas científicas también han aumentado las publicaciones sobre el turismo y hotelería en el campo de investigación , estas tienen un flujo continuo de difusión y contiene información actualizada, un ejemplo de revista que hacen estas publicaciones es la enciclopedia of tourism,  Además de esto se han creado grupos de investigación sobre esta disciplina con metas similares, esta se materializo el 1988 con el nombre de international academy for the study of tourism, dedicada a la plataforma científica-céntrica.
                 Los gobiernos han reconocido la importancia del turismo, esto ha mejorado su imagen, se han realizados seminarios de turismo donde las conclusiones se han publicado en revistas científicas. El desarrollo científico del turismo ha hecho ver la relación de formación educacional, ya que la fuerza laboral de escala cualificación no es muy eficiente, tratando de mejorar los niveles de esta con mayor formación profesional (experiencia profesional) y educación (generado por el trabajo intelectual), mejorar su interrelación, quienes están en contacto con los turistas tienen que tener mayor hospitalidad, los apologeras tienen mayor interés en la formación profesional y los cientificocéntricos  tienen mayor interés por la educación de la fuerza laboral, estos temas más el desarrollo sostenible, aspectos culturales, costes y beneficios comienzan a desarrollarse. En el futuro las investigaciones serán más sofisticadas estableciendo conexiones con otras disciplinas como antropología, ecología, etc. Aumentara las universidades con carreras relacionadas con el turismo. Cada vez se está estableciendo una relación tripartita académica-industria-sector público, mayor colaboración entre los campos operativo y conceptual, los cambios de estilo de vida sobre todo de la tercera edad hace que aumente el turismo con ideas de disfrutar el ocio que se resume en no querer morir sino disfrutar de la vida. Los observatorios turísticos ayuda a posicionar mejor al turismo y transformándolo en una industria que más allá de sus cauces operativos conocidos, los argumentos que ayudan a que se tome en cuenta la plataforma de interés público son: Cada país es afectado o beneficiado con el turismo, en una industria que no va desaparecer aunque ocurran hechos que los afecten, ha dejado de ser un lujo para ser una necesidad vital, es más que una industria sino una actividad importante que trae beneficios, etc.

3.    Análisis crítico:

Analizando el escrito como texto expositivo cumple su función de mostrar como ha avanzado el turismo, sus distintas plataformas con sus visiones y la que se viene a futuro pero encuentro que ninguna esta completa, a lo que me referi es que les falta algo que lo complementa la otra disciplina, no tiene un forma neutra de ver las cosas, sonaria mejor como un gran paradigma del turismo sacando lo mejor de cada uno de estas plataformas, pero siendo realista y que cada persona piensa distinto es dificil que se llega a un acuerdo, el perfeccionamiento que se está produciendo con profesionales mas cualificados aunque veo el perfecionamiento en un nivel muy bajo hasta ahora , noto tmabien a través del texto la dependencia de los países con el turismo por la gran cantidad de divisas que produce viendolo como mas mercancia y solo viendo lo mejor que esto produce aunque siempre existen males necesario pero la dependecia en algo no creo que sea muy bueno, ya que al ser afecto este las consecuencias serian inminentes, encuentro que solo se aboca a lo positivo o beneficios de este y no señala más claramente los daños que este provoca viéndolo como una industria más beneficiosa que perjudicial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario